POLÍTICA DE COOKIES:

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos
de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón “ACEPTAR”.
Puedes rechazar todas las Cookies (excepto las cookies funcionales)
pulsando el botón “RECHAZAR”.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

ONG OASIS: Cooperación entre especialidades

ONG OASIS: Cooperación entre especialidades
Fecha
06-02-2019

Del 12 a 25 de enero de 2019, la ONG OASIS desarrolló su 16ª expedición al Centro Don Orione de Bombouaka (Togo). El equipo estaba formado por 8 profesionales (2 enfermeras, 2 traumatólogos, 1 cirujana plástica, 2 anestesistas y un logista). Dos días para llegar hasta el centro, con vuelo desde España hasta Ouagadougou (capital de Burkina Fasso), y desplazamiento de 370 km hasta Bombouaka (Togo), cruzando la frontera entre Burkina Fasso y Togo. El lunes 14 de enero atendimos la consulta de preselección de pacientes realizada por los fisioterapeutas del Centro. En su mayoría niños con deformidades en rodillas por genu valgo y genu varo, pies zambos, y retracciones cicatriciales por secuela de quemaduras. Se valoraron 72 pacientes y se seleccionaron 27 para intervención quirúrgica distribuidos en 7 jornadas, según criterios de edad y gravedad de la patología.
La colaboración entre diferentes especialidades nos permite atender pacientes con patología más severas en países con escasos recursos sanitarios. En la expedición 2017 tratamos a una niña de 10 años con un pie equino tras traumatismo de tobillo con herida abierta en cara posterior y retracción cicatricial. La liberación posterior para conseguir un pie plantígrado precisó de una cirugía de cobertura mediante injerto sural.
El proyecto de OASIS con el Centro Don Orione de Bombouaka se inició en el año 2003. Desde entonces 2398 pacientes atendidos en consulta, 548 pacientes intervenidos (de los cuales 344 eran niños menores de 14 años) en 117 jornadas quirúrgicas. Esperamos una recuperación de nuestros pacientes sin complicaciones perioperatorias, y poder continuar con nuestro proyecto durante el presente año.
Javier Sanz Reig (Traumatología Vistahermosa Clínica Vistahermosa Alicante)