COMUNICADO ANTE LA SITUACIÓN DE ALERTA EPIDEMIOLÓGICA NACIONAL

- Fecha
- 12-03-2020
Ante la situación de alerta epidemiológica nacional en relación con la pandemia de Covid-19 declarada por la Organización Mundial de la Salud debida a infección por coronavirus [ https://www.who.int/es ], la SECOT anuncia que:
1. Se ha diseñado un plan de contingencia para que, en caso extremo que se produjera una situación que indicase el aislamiento domiciliario del personal de secretaría y llevara a su cierre, no hubiera un vacío en la atención a los socios. No habría parón en esta atención y los canales habituales seguirían funcionando, sin perjuicio de que se siguiera informando de la situación.
2. No se ha suspendido ninguna actividad programada debido al paso previo de muchas acciones a MOOCs, salvo, por razones de cumplimiento de las instrucciones del Ministerio de Sanidad, el curso de disección de cadáveres que se realizará en días anunciados con antelación.
3. El curso de revisión “Luis Munuera” se sigue celebrando en su parte on-line a través del campus SECOT, como han comprobado los socios, con un gran número de seguidores. Recordamos que esta acción formativa la pueden seguir todos los socios, no solo los médicos residentes de 5º año. La parte presencial se ha trasladado finalmente al mes de octubre o primeros de noviembre, fecha más cercana al examen EBOT que se celebrará los días 21 y 22 de noviembre, según lo previsto. Con esta medida los facultativos que deseen pasar la parte presencial de esta prueba aprovecharán la parte presencial del curso “Luis Munuera” más cercanamente a la presencial del examen. La parte on-line del examen sigue conforme a lo previsto el 17 de junio.
4. El Congreso anual a celebrar en Sevilla los días 30 de septiembre al 2 de octubre no parece con riesgo de cancelación dado que, de acuerdo con las previsiones del ministerio de sanidad, en el peor escenario la alerta acabaría a mediados del mes de julio, más de dos meses antes del inicio del Congreso. A fecha de hoy día 12 de marzo, se han recibido 874 solicitudes de comunicaciones y póster –número superior a otros años- y no hay cancelaciones de los ponentes españoles ni extranjeros que participarán. No obstante, la SECOT es sensible a la situación que se está viviendo en los hospitales españoles y amplía el plazo para solicitar la presentación de comunicaciones nuevamente hasta el 30 de Marzo de 2020. Lamentablemente no se puede prolongar más allá, como han solicitado algunos socios, porque la buena organización del Congreso requiere unos plazos mínimos de revisión de comunicaciones, aceptación y comunicación a los autores.
La SECOT agradece las llamadas y correos electrónicos de los socios pidiendo información sobre el programa docente de la SECOT y agradece la colaboración y comprensión de las sociedades monográficas, autonómicas, internacionales e industria.
Afectuosamente,
La secretaría SECOT