POLÍTICA DE COOKIES:

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos
de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios
Puedes aceptar todas las Cookies pulsando el botón “ACEPTAR”.
Puedes rechazar todas las Cookies (excepto las cookies funcionales)
pulsando el botón “RECHAZAR”.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.

COMUNICADO SECOT SOBRE EL CONFLICTO DE UCRANIA

Fecha
2022-03-15

Estimados soci@s:

En relación con el conflicto en Ucrania, las acciones que la SECOT está llevando a cabo son las siguientes:

- A través de la vocalía de Asuntos Sociales y Cooperación de SECOT estamos en contacto con "Ukrainian Association of Orthopedic Surgeons" (YAOT), con empresas e instituciones, para colaborar con las necesidades de productos, equipos sanitarios y especialistas. 

- Se ha contactado con FENIN para intentar coordinar ayudas de material.

- Se han solicitado protocolos específicos de manejo y actuación en situaciones de conflicto bélico.

- Se está en contacto con ONGs para poner a su disposición traumatólogos que puedan desplazarse a la zona de conflicto. Al respecto, la recomendación actual es la de no viajar a Ucrania ni a áreas próximas si no es con una ONG por motivos de seguridad y para minimizar el consumo involuntario de recursos críticos. 

 La SECOT no tiene competencia para establecer plataformas para donaciones financieras o de equipos médicos. Los que deseen hacer contribuciones a título personal deberán hacerlo a través de las organizaciones humanitarias que están operando en Ucrania.

De estas y de próximas acciones la SECOT informará a sus socios convenientemente.

La SECOT expresa su rechazo a cualquier manifestación de violencia y condena la agresión de Rusia a Ucrania, adhiriéndose a los comunicados de FACME y EFORT (7 de marzo de 2022 en @secotsecot).

Os recordamos las solicitudes para el Equipo START (Spanish Technical Aid Response Team-Equipo Español de intervención en emergencias humanitarias).